top of page
  • Dra de la Torre
  • 18 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

¡Hola!


El día de hoy les traigo información sobre los Lunares de Nacimiento, que médicamente les llamamos Nuevos Melanociticos Congénitos.


Son aquellos que están presentes desde el nacimiento o aparecen durante el primer año de vida.



ree


Muchas veces la gente se preocupa por la apariencia que dan, pero lo más importante es mencionar si en realidad hay un riesgo mayor de presentar tumores malignos sobre estos lunares.

Para contestar esta pregunta primero debemos clasificar al Nuevo Congénito de la siguiente manera:


- Pequeño: menor de 1.5 cm. - Mediano: entre 1.5 y 20 cm de diámetro - Gigante: mas de 20 cm. Ojo: los lunares gigantes tienen más riesgo de presentar tumores malignos.



ree


Otro aspecto es el cosmético, a muchos les preocupa que los lunares presentan pelo en su superficie. Afortunadamente puede realizarse la depilación láser siempre y cuando esté vigilada por un dermatólogo.


¿Conoces a alguien que tenga uno de esos lunares?



 
 
 
  • Dra de la Torre
  • 17 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Hoy vamos a hablar de los FIBROMAS BLANDOS.


¿De qué?

La gente los llama "verrugas", son muy comunes en el cuello, las axilas y las ingles, es decir, es zonas de constante roce.


¿Son malas?

En general, no. Sin embargo, se han relacionado con aumento de peso, niveles altos de azúcar en la sangre e incluso con diabetes, por lo que es mejor investigar un poco sobre el estado general de salud de la persona que las presenta. Dependerá de si tienes antecedentes en tu familia, si estas en un peso sano y otros factores.


Vi que hay productos que puedes comprar en las farmacias para quitarlas,

¿Son recomendables? Definitivamente no, el riesgo de quemaduras es muy alto y muchas veces el resultado es peor.



ree


¿Entonces cómo se quitan?

Debes acudir con un dermatólogo para que las retire de forma segura.


¿Pueden volver a crecer? Desafortunadamente, sí. Es habitual que vuelvan a salir unos meses después, por lo que muchos pacientes me visitan cada año para retirarlas.


Espero que esta información de haya servido.


Si te gustaría agendar una cita por favor ingresa al siguiente link.


Nos leemos pronto ;)


Dra. Mónica de la Torre

 
 
 
  • 26 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

ree


¿Haz quedado blanco o con la piel grasosa después de usar algún filtro solar? Es importante conocer tu tipo de piel y las actividades que realizas para elegir el adecuado para ti. Actualmente existen filtro solares en polvo, spray, mousse, gel, crema, resistentes al agua y hasta con diferentes tonos para cada tipo de piel, también para bebés y para niños. 


Acércate a Derma 360 para crear una rutina de cuidado de la piel individualizada.

 
 
 
bottom of page